Pachacútec: Pobladores piden declarar emergencia sanitaria por cementerio clandestino
Los habitantes han denunciado que las tumbas son saqueadas, sin importarles nada.Cualquier persona puede llegar y enterrar y desenterrar a su antojo en el cerro ‘Gorila’. Además corren peligro de contagiarse de miles de enfermedades por cadáveres.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- TEMBLOR en Perú hoy, 25 de marzo de 2024: ¿Dónde y a qué hora se registró el sismo?
- SMP: Revelan identidad del hombre hallado dentro de un costal, es el cuarto cuerpo abandonado

Los habitantes del asentamiento humano Pachacútec en Ventanilla sólo les basta dar unos cuantos pasaos para encontrarse con lápidas, cruces, flores en aguas servidas e incluso muchos restos de cadáveres, lo que convierte a la zona en un foco infeccioso.
“Yo vivo al frente del cementerio y veo que vienen a enterrar de día y de noche. A veces yo vengo a las dos de la mañana y veo que están dando vueltas por acá las personas desconocidas, muchas veces vienen los chamancitos hacer sus prácticas por acá, también han robado un bebé creo la vez pasada”, comentó un poblador de la zona afectada.
TAMBIÉN VEA: Hombre muere arrollado por bus interprovincial en Ancón (VIDEO)
El cementerio ubicado en el cerro tiene aproximadamente 5 años y hasta el día de hoy las autoridades no han tomado cartas en el asunto.
Se calcula que hay 800 cuerpos en el lugar de los cuales 300 son NN.
AUTORIDADES
La municipalidad de Ventanilla pidió una vez más al Gobierno Regional del Callao declarar en estado de emergencia sanitaria al cementerio clandestino ‘Cerro Gorila’ que se encuentra ubicado en el asentamiento humando 6 de Abril.
Cabe resaltar que este cementerio fue fundado hace 14 años por el Proyecto Piloto Nuevo Pachacútec.
“Exhortamos a las instituciones competentes que declare el estado de emergencia sanitaria en este lugar de Pachacútec porque se ha convertido en un foco infeccioso que atenta contra la vida y salud de los miles de vecino de la zona”, comentó Omar Marcos, alcalde de Ventanilla.
“Nosotros estamos tomando acción en este problema pese a que la administración del terreno le pertenece al Gobierno Regional del Callao”, sentenció.

Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.
Cargando MgId...
OFERTAS DE HOY