Halloween: caramelos y máscaras bambas causan alergias en niños, advierte Essalud

Máscaras de mala calidad en Halloween pueden causar asfixia en los niños, asegura especialista de Essalud. Mira las recomendaciones para estas fiestas del 31 de octubre.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Essalud ofrece recomendaciones para celebrar fiestas de Halloween sin causar daños a los niños
Essalud ofrece recomendaciones para celebrar fiestas de Halloween sin causar daños a los niños

A pocos días de las celebraciones de Halloween y del Día de la Canción Criolla, Essalud advierte que las máscaras y caramelos "bambas" pueden afectar la salud de niños y adolescentes en estas fiestas.

MIRA TAMBIÉN: venta de disfraces para perros en Halloween

Antes de iniciar las celebraciones de Halloween este 31 de octubre, Essalud sugiere ver las recomendaciones para evitar casos de alergías y daños a la salud de los más pequeños de la casa. 

“En las calabazas, por ejemplo, se colocan dulces y galletas que luego serán consumidos con el colorante de estos objetos que se desprenden fácilmente. El comportamiento hiperactivo de los niños y las caries dentales son otros de los problemas que están relacionados con el consumo excesivo de alimentos ricos en azúcares.”, aclaró la pediatra de Essalud, Matilde Estupiñán. 

elpopular.pe

EVITEN CONSUMO DE BEBIDAS CON PRESERVANTES

La especialista, además, sugirió evitar el consumo de bebidas gaseosas y refrescos envasados con colorantes y preservantes, así como productos tipo “snack” por su elevado contenido de grasas y sal.

“La presencia de pigmentos artificiales en este tipo de productos es otro factor para que los padres tengan en cuenta. Principalmente los del tipo amarillo crepúsculo y tartrazina, que son comúnmente usados para dar realce al color de las golosinas. Estos aditivos, en algunos casos, pueden generar reacciones alérgicas”, detalló.

MÁSCARAS DE MALA CALIDAD CAUSAN ASFIXIA

Aseguró que las máscaras de mala calidad pueden producir asfixia por falta de ventilación, además de alergias, conjuntivitis e irritación.

Para que estas no atenten contra la salud de las personas que las usan, deberían estar herméticamente cerradas, con autorización sanitaria y fecha de vencimiento visible. 

elpopular.pe
SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.

Cargando MgId...