El estrés deja un terrible efecto en la curación de heridas
Científicos indican que las personas que tendrán una cirugía deben evitarlo para que la cicatrización de sus heridas sea más rápida.
Científicos indican que las personas que tendrán una cirugía deben evitarlo para que la cicatrización de sus heridas sea más rápida.
La neumonía es enfermedad sumamente contagiosa y necesita de cuidados como consumir más vegetales, vitamina A, evitar el tabaco y tener cuidado al estornudar.
Los metales como el cobre, mercurio, aluminio, estaño y hierro en pesticidas o residuos de fundición, pueden dañar el organismo humano.
La migraña es hereditaria y es mejor llevar un registro en menores de los factores que lo provocan.
La piel protege el cuerpo de los microbios. Cuando la piel se rompe, incluso durante una cirugía, los microbios pueden ingresar y causar infección.
Salga a correr, nadar, bailar, andar en bicicleta o caminar, son actividades beneficiosas para la salud.
Es importante tener en cuenta que cada persona debe asumir la responsabilidad de sentirse pleno.
El insomnio es la dificultad para conciliar o mantener el sueño dentro de los horarios necesarios o deseados.
Evita el consumo excesivo de frituras, carnes y condimentos muy fuertes para mantener una buena higiene bucal.
El sueño es una función biológica reversible mediante la cual nos desconectamos parcialmente de nuestro entorno.
La vida es movimiento, por eso es importante realizar deportes o cualquier actividad física. A continuación les brindo algunas reflexiones y consejos sobre la importancia de realizar ejercicios.
Hacer ejercicio diario asegura una vida sana y nos libera del estrés.
Además, ayuda a prevenir ataques cardíacos, solo necesitas hacer 20 minutos diarios de actividad física.
Recomiendo a los deportistas comer almendras, nueces, castañas, pecanas y ajonjolí para mejorar su rendimiento....
¿Te cuesta ser feliz? Esta nota es para ti. ¡Disfrútala!
Las investigaciones apoyan que el consumo de vitamina C y de fruta en general, están asociados con un menor riesgo de desarrollar poliartritis inflamatoria, lo cual confirma la recomendación de comer más de tres raciones de frutas y verduras diarias, según estudios de la Universidad de Plymouth (Reino Unido).
El laurel es un arbusto cuya hoja es una de las más aromáticas y es utilizada en centenares de recetas. Desprenden mejor su aceite esencial si el plato se cocina a fuego lento durante bastante tiempo.
El cuerpo afectado por alguna herida o por la enfermedad siempre trata de volver a un estado de salud. Muchas personas se resignan a aceptar como normales los dolores fuertes como migrañas, pesadez estomacal, etc.
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria: el bacilo de Koch. Si bien afecta mayormente a los pulmones, también puede atacar otros órganos, como los ganglios linfáticos, los riñones y los huesos.
Los estudios han demostrado que las concentraciones elevadas de homocisteína en la sangre se asocian con un elevado riesgo de aterosclerosis (grasa en la sangre) prematura; estas concentraciones pueden reducirse con un tratamiento basado en la vitamina B6 y ácido fólico (B9).
Has hecho de todo y ya no sabes cómo librarte de esa odiosa caspa que hace que tu cabello luzca maltratado y nada hermoso, entonces mañana no te puedes perder la súper colección del Doctor en Casa.
La próstata es una glándula que forma parte del aparato genital masculino.
En la actualidad 13 millones de peruanos padecen de pie diabético. El 80% puede llegar a perder sus miembros inferiores si no recibe tratamiento adecuado.
Este sábado no te puedes perder la columna del Doctor en Casa en la página 21 de tu diario el Popular.
Este sábado no te puedes perder la columna del doctor José Luis Pérez-Albela en la página 21 de tu diario el Popular.
La medicina oriental está llena de sabiduría y coherencia. Antes de intentar curar afuera, a los otros, hay que empezar por curarse adentro, a uno mismo.