Tarrajea tu pared de manera fácil y rápida
En ocasiones rompemos una parte de la pared para arreglar o cambiar de posición un tubo, ya sea de electricidad o agua. Solucionamos ese problema, pero la zona trabajada no queda agradable a la vista. Es hora de tarrajearla.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Maritza Llanos V.En ocasiones rompemos una parte de la pared para arreglar o cambiar de posición un tubo, ya sea de electricidad o agua. Solucionamos ese problema, pero la zona trabajada no queda agradable a la vista. Es hora de tarrajearla.¡MANOS A LA OBRA!El maestro de construcción Francisco Carbajal nos enseña a cubrir esa zona con cemento y arena fina:a) Prepara la mezcla. En una batea coloca el cemento y la arena fina en cantidades iguales. Aunque lo recomendable es añadir un poco más de cemento que arena.Poco a poco agrega agua mientras mueves la mezcla hasta que se forme una masa ni muy espesa ni muy aguada. Resérvela un rato.b) Moja la pared. Para que la mezcla pegue con facilidad, es necesario mojar con agua la zona a trabajar.c) Empieza el tarrajeo. Tira la mezcla a la pared y con el frotacho de madera extiéndela con movimientos circulares hasta cubrir todo.d) Alisa. Con una madera de superficie plana y lisa (sin relieves) empieza a nivelar la mezcla con la pared que está en buen estado.g) El acabado. Culmina alisando la superficie con una espátula para un mejor acabado. Asegúrate de hacerlo en un solo sentido (vertical u horizontal).Deja secar una o dos semanas. Transcurrido el tiempo, pinta toda la pared para que el color quede parejo. No es difícil, hazlo el fin de semana.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.
Cargando MgId...
OFERTAS DE HOY