Más de 7 mil mujeres bombero son puro fuego para salvar vidas en el Perú [VIDEO]

En el Día Internacional de la Mujer, el Cuerpo de Bomberos del Perú resalta la labor que cumplen unas 504 "damas de fuego" en el resguardo del Centro Histórico de Lima

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Saludan a las mujeres bombero en el Día Internacional de la Mujer
Saludan a las mujeres bombero en el Día Internacional de la Mujer

En el Día Internacional de la Mujer, más de 7 mil mujeres bombero son las heroínas anónimas que lo entregan todo para salvar vidas en casos de emergencia. 

MIRA TAMBIÉN: Día Internacional de la Mujer: Presentan versión barbie de activista Frida Kahlo

Según la Dirección General del Voluntariado del Cuerpo General de Bomberos, de los 17,367 bomberos en servicio activo, un total de 7,141 son mujeres especializadas en rescate vehicular, lucha contraincendios, primeros auxilios, rescate con cuerdas en altura, incidentes con materiales peligrosos, manejo de autobombas y escalas telescópicas, entre otros.

La mayor cantidad está en la V Comandancia Departamental Callao (738 mujeres-bombero).En el primer puerto de la República se fundó la primera Compañía de Bomberos Voluntarios en 1860, y en 1969 se creó la primera brigada de mujeres bomberas.

LAS DAMAS DE FUEGO

En segundo lugar figura la IV Comandancia Departamental Lima Centro, con 504 “Damas de Fuego” que tienen la responsabilidad de resguardar el Centro Histórico de la capital y los principales edificios públicos, como por ejemplo el Palacio de Gobierno, el Congreso de la República, el Palacio de Justicia o el Ministerio de Economía y Finanzas.

La XXIV Comandancia Departamental Lima Sur que cubre servicio desde Miraflores hasta Cañete dispone de 382 mujeres-bombero, en tanto la XXV Comandancia Departamental Lima Norte, que atiende emergencias desde el distrito de San Martín de Porres hasta Pativilca, cuenta con 320 mujeres-bombero.

Las Comandancias Departamentales que cuentan con la menor cantidad de damas son la XXII de Amazonas, con apenas 6 mujeres-bombero; la XII de Ucayali, con 17 mujeres-bombero; y la XVIII de Tumbes, con solamente 29 efectivos del sexo femenino.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.

Cargando MgId...