Fiestas Patrias: no pagar gratificación antes de la quincena es falta grave
Sanciones pecuniarias paraempresas que no cumplan con el pago de la gratificación por Fiestas Patrias van desde los S/1.867 hasta los S/93.375.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- TEMBLOR en Perú hoy, 25 de marzo de 2024: ¿Dónde y a qué hora se registró el sismo?
- SMP: Revelan identidad del hombre hallado dentro de un costal, es el cuarto cuerpo abandonado

Este 15 de julio vence el plazo para que los empleadores cumplan con el pago de la gratificación por Fiestas Patrias y aunque este año dicha fecha cae domingo, el plazo es impostergable, dijo el viceministro de Trabajo, Ítalo Mórtola.
“Esto debido a que la ley sobre gratificaciones, Ley 27735, dispone que el pago debe realizarse en la primera quincena del mes de julio y que dicho plazo es impostergable. Entonces, como este año el 15 de julio cae domingo, el pago debe realizarse dentro del plazo; es decir, si se realiza el lunes 16, dicho pago estaría fuera de fecha”, explicó.
LEE MÁS: Gratificación de Fiestas Patrias debe pagarse hasta el 13 de julio
MULTAS POR FALTA
En el caso de la pequeña empresa, puede ser sancionada con multas entre S/1.867.5 y S/18.675 dependiendo de la cantidad de trabajadores afectados.
Para la mediana y gran empresa, las multas van desde S/5.602 hasta S/93.375.
MIRA TAMBIÉN: CTS: Conoce 5 buenas opciones de inversión para incrementar tu capital
También detalló que si el trabajador ha laborado el semestre completo (enero-junio), la gratificación es un sueldo, y si el servicio es menor, tendrá derecho a un pago proporcional.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.
Cargando MgId...
OFERTAS DE HOY