Fiesta del diseño, el arte y la cultura en Lima
Lima Design Week la gran fiesta del arte, la cultura y el diseño de modas se realiza en Lima hasta el 18 de noviembre
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Se confirmó la excelente noticia que recibirán los trabajadores peruanos luego del paro de transportistas
- Paro Nacional 14 de mayo EN VIVO: Rutas bloqueadas, gremios participantes y las ÚLTIMAS NOTICIAS sobre la protesta

Lima vive una gran fiesta del diseño, con diversas actividades culturales y artísticas, así como circuitos comerciales que nos mostrarán lo mejor del diseño peruano.
MIRA ESTO: BCP: lanzó sexta edición del Talent Fest que promueve el talento femenino
Más de 20 centros educativos, 30 organismos culturales, 15 casas de diseño, y más de 10 distritos formarán parte de este gran evento que se realizará hasta el 18 de noviembre.
Entre las actividades destaca la exhibición bandera de Lima Design Week, DESIGN 360° que se perfila como un espacio de exhibición y difusión de las distintas manifestaciones del diseño.
Asimismo, LDW realizará un especial homenaje a la artista japonesa Yayoi Kusama, inspirados en la iconografía y el componente lúdico que la caracteriza.
La intervención de puntillismo se realizará en la Galería de Artes Visuales del Centro Cultural Ccori Wasi. Además, de la mano del Instituto Avansys, tendremos la exhibición del I Concurso de Postales cuya temática es “Nuestra identidad”. Por segundo año, seremos los anfitriones del Exhibición de la VIII Bienal de Tipografía Latinoamericana, Tipos Latinos.
Este 2018 sumamos un nuevo circuito comercial, la Ruta Gamarra cuyo objetivo es poner en evidencia aquellos locales comerciales que por su diseño en infraestructura e innovación en prendas de vestir resalten entre los demás comercios del Emporio de Gamarra. Este nuevo circuito se reforzará con una pasarela en el Centro Cultural Ccori Wasi en Miraflores, donde se mostrará además un Pop Up Store con productos de las marcas participantes, mostrando lo mejor de su diseño.
Entre los invitados especiales de este año se encuentra la diseñadora de modas boliviana Luz Salaquett, quien brindará dos talleres de diseño sustentable; MiMichMo (Mich Román), diseñador gráfico natural de República Dominicana, presentará una colección de vestuarios bajo la técnica del origami teselado, con la participación del reconocido diseñador de moda Carlos Vigil.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.