Saúl Ibargoyen, ángel de la guarda de la poesía hispanoamericana

Poeta, narrador y ensayista de gran calidad humana y literaria, Premio Nacional de Poesía Carlos Pellicer (2002) por su libro “El escriba de pie”. Miembro de la Academia de Letras de Uruguay y editor de la Revista de Literatura Mexicana Contemporánea. Su obra fue traducida al inglés, francés, alemán, ruso, bielorruso, portugués, árabe y esloveno.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Saúl Ibargoyen (Uruguay, 1930 - México, 2019), autor de 55 libros de poesía, fue miembro de la Academia Nacional de Letras de Uruguay
Saúl Ibargoyen (Uruguay, 1930 - México, 2019), autor de 55 libros de poesía, fue miembro de la Academia Nacional de Letras de Uruguay

Por: Jorge Ita Gómez 

“Rumbé sin novedad por la veteada calleque yo me sé. Todo sin novedad,de veras. Y fondeé hacia cosas así,y fui pasado.Doblé la calle por la que rarasveces se pasa con bien, salidaheroica por la herida de aquellaesquina viva, nada a medias.”César Vallejo, poema VII, en Trilce.

elpopular.pe

Confieso ahora igualmente a la distancia que mi admiración por su talento innato y mi cariño por su férrea disciplina, pasión y devoción por este libro, me llevó a escribir en tiempo récord “Lejano perfume de oriente”, colección de cincuenta poemas en el que se evidencia no solo su influjo lírico, sino también su "impronta de agua enamorada".

Ibargoyen, venerable poeta uruguayo-mexicano, a través del Taller “Juntaversos”, impartía con calidez y sapiencia el magisterio, que no solo abarca el reino de la poesía con pasión, sino también explora con igual finura y destreza el ámbito de la narrativa, y con el mismo rigor y empeño los linderos de la traducción y el ensayo literario.

elpopular.pe
SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.

Ofertas

Lo más reciente