¿Qué tan seguras son las aplicaciones de taxis?

La gran oferta de aplicaciones de taxis seguros ha revolucionado el mercado. Sin embargo, no son tan seguras como parecen.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular

Uber, Easy Taxi, Taxibeat, Cabify y muchas más son parte de la pantalla principal de muchos. Pero son pocos los que saben cómo funcionan realmente.

MIRA ESTO: Facebook: Doctor Vet. denuncia a Easy Taxi por asalto

Las quejas de los usuarios de estas aplicaciones son cada vez más frecuentes. Algunos han recibido un trato hostil por parte de los conductores o han tenido problemas con las rutas sospechas que toman otros.

via GIPHY

¿Qué hacen las empresas al respecto? Lo cierto es que no hay muchO que puedan (o tengan) que hacer.

Lo que muy pocos usuarios saben, es que en realidad las empresas creadoras de estas aplicaciones no tienen responsabilidad sobre los conductores de los vehículos que los transportan.

Manuel Sarco, Gerente General de Aló Taxi, empresa peruana de taxis remisse explica la diferencia de una empresa de taxi y un aplicativo de taxis.

Sarco explica que los aplicativos son únicamente un nexo entre los conductores y los pasajeros. De esta manera, no hay manera de quejarse sobre algún tipo de problema ocurrido en el servicio, pues no son los encargados de brindarlo.

“Nosotros contamos con una flota propia de vehículos que los conductores de nuestra empresa manejan, de manera que respondemos por todos”, explica el Gerente de Aló Taxi. Así, las empresas de taxis con vehículos propios si tendrían responsabilidad sobre sus conductores, a diferencia de las aplicaciones que no tienen ningún conductor registrado como trabajador.

“Los años de experiencia y las empresas con las que trabajamos también nos respaldan”, continúa Sarco, cuya empresa se encuentra en el mercado desde 1996.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.

Cargando MgId...