Mario Luengo Vera: La memoria andante
“Después de muchos días en prisión, empiezo a recuperarme, al menos eso creo. He sentido el frío de todos los hielos y las nieves juntos en lo más profundo de mi alma”, expresará en un pasaje desgarrador y sórdido.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- MINEDU confirma VACACIONES ESCOLARES a nivel nacional en mayo: conoce desde cuándo y por qué
- Padre llora al perder su casa y sus hijas la derrumban sin piedad tras retrasos en la herencia: "Así me pagan"

Por: Jorge Ita Gómez
La memoria andante del escritor chileno, nacido en Talcahuano, Mario Luengo Vera, no es otra cosa, en esencia, que el cuaderno del exiliado en el que puntual anota y nos relata los difíciles momentos que le tocó vivir en tiempos terribles de la dictadura.Testimonio vivo en el que vuelto a su patria tras casi tres años de sufrir prisión a raíz de una injusta condena y marchar forzado 30 años a Estados Unidos, nos devuelve en su integridad al ser humano redivivo y reconciliado consigo mismo y con la vida.“Escribir es un absorbente gozo de la memoria y del tiempo, de los sentidos y del alma”, reflexiona Teo Revilla Bravo, y que bien aplica Luengo Vera cuidadoso y seductor en cada anécdota o historia que cuenta, con el filo aguzado del humor y la ironía de su pluma.Como cuando relata, por ejemplo, que en el tiempo que estuvo confinado en las mazmorras de Pinochet, para sobrevivir a tanta miseria escribía a hurtadillas de los gendarmes cartas de amor por encargo de un avezado criminal apodado “Guata de Lápiz” a sus “minas”.O de la vez en que rompiendo todo protocolo y olvidando su alta investidura, vencido por el agobiante calor, el cónsul de Panamá en su visita al populoso distrito de Playa Ancha, en Valparaíso, ante la falta de urinario quitara, dándose maña, las flores de un florero para miccionar en él con la mayor frescura del mundo.


Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.