San Isidro: Se realizará primer foro sobre cambio climático y desigualdad de género hídrico

En San Isidro se realizará el Primer Foro Nacional Igualdad de Género y Seguridad Hídrica, el cual abordará la problemática delcambio climáticoy la desigualdad de género hídrico.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Perú será sede del Primer Foro Nacional Igualdad de Género y Seguridad Hídrica
Perú será sede del Primer Foro Nacional Igualdad de Género y Seguridad Hídrica

Nuestro país será sede del Primer Foro Nacional Igualdad de Género y Seguridad Hídrica, el cual abordará la problemática del cambio climático y la desigualdad de género que afectan al Perú y el mundo. Este evento se realizará los días 11, 12 y 13 de junio en el   hotel Los Delfines - Salón Mediterráneo en San Isidro.

El evento es organizado por el Ministerio de la Mujer , Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Agricultura, USAID y el gobierno de Canáda y reunirá a especialistas de recursos naturales, gestión medioambiental y en enfoque de género, tanto del sector público como privado. Además, contará con la participación de representantes de gobiernos, academia y centros de investigación internacionales.

LEE MÁS: Ola de calor alcanza los 50 grados centígrados en la India

Según lo referido por este foro, la inclusión de la mujer en los temas de "género y agua" es un reto que estamos avanzando a pasos lentos.

"Los hombres y mujeres usan el agua de diferente manera, y esa diferencia está marcada por la tradicional división sexual del trabajo que sitúa a los hombres como principales responsables de las labores productivas y a las mujeres como responsables de las labores de cuidado.Por eso no es adecuado que solo los hombres sean quienes participen y decidan las políticas del uso del agua, pues ello implica la exclusión de las necesidades de otras poblaciones usuarias, en este caso, las mujeres y la familia”, señala Patricia Carrillo, especialista senior en Género del Proyecto Infraestructura Natural y Seguridad Hídrica que apoya la organización de este foro.

Cabe señalar que en el Perú solo el 30 % de mujeres ocupan cargos directivos en las organizaciones del bien de este recurso y el otro restante son varones.

MIRA TAMBIÉN: Sorpresiva llovizna en Lima se prolonga por más de 20 horas

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), publicado en el Decenio Internacional para la Accción, "El agua fuente de vida"- en el continente africano el 90% de las mujeres se dedica a la tarea del cuidado del agua.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.

Ofertas

Lo más reciente