El yacón ayuda a reducir los niveles de glucosa en la sangre
El yacón es una raíz andina que se domesticó en los Andes desde la época preínca. Se puede consumir crudo como fruta o en jugo, y tiene un sabor dulce, jugoso y refrescante.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- La vitamina olvidada que protege tus arterias y mejora tu salud ósea: beneficios y en qué alimentos se encuentra
- Qué son los prebióticos, para qué sirven y cómo se diferencian de los probióticos

Lic. Mariana Hermoza(*)
Nutricionista clínica y docente
mhnutricion@hotmail.com
El yacón es una raíz andina que se domesticó en los Andes desde la época preínca. Se puede consumir crudo como fruta o en jugo, y tiene un sabor dulce, jugoso y refrescante.
Las raíces de yacón contienen cantidades importantes de fructooligosacáridos (FOS), un tipo de azúcar no metabolizado por nuestro cuerpo que no eleva la glucosa en la sangre.
Por esta bondadosa propiedad, el yacón se convierte en un fruto dulce ideal para personas que padecen de diabetes y obesidad. En sí, todos pueden consumirlo.
Los fructooligosacáridos o FOS en el yacón le confieren diversas capacidades funcionales:
a) Mejora la salud del tracto gastrointestinal. Los FOS sirven de alimento a las bacterias buenas de nuestra flora, permitiendo así su crecimiento y reduciendo el desarrollo de bacterias que producen toxinas.
b) Al fortalecer la flora intestinal, mejora el sistema inmune, beneficiando a los pacientes con enfermedades como el cáncer.
c) No eleva la glucosa en la sangre, se comporta como una fibra dietética y ayuda a la asimilación de calcio.
No solo el fruto sería beneficioso, sus hojas también ayudarían a reducir los niveles de glucosa en la sangre.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.