Historia del Día de la Madre
Definitivamente el Día de la Madre es una fecha simbólica para todos. Millones de personas lo celebran a su manera, ya sea paseando en familia o disfrutando de un almuerzo.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Definitivamente el Día de la Madre es una fecha simbólica para todos. Millones de personas lo celebran a su manera, ya sea paseando en familia o disfrutando de un almuerzo.
EL ORIGEN DE LA FECHA
Según la historia, esta celebración se inició en la antigua Grecia, donde los pobladores rendían culto a Rhea, diosa mitológica y madre de los dioses Zeus, Poseidón, entre otros.
Años después, en 1872, la escritora Julia Ward Howe organizó en Boston (EEUU) una manifestación pacifista que reunió a las madres que habían perdido a sus hijos en guerra.
Desde ahí, la lucha por honrar a las madres fue seguido por Anna Jarvis, quien en 1905 presentó un proyecto público para celebrar el Día de la Madre en el aniversario de la muerte de su progenitora.
Al ver la gran acogida que le dio la población a dicha propuesta, el presidente de EEUU de aquel entonces, Woodrow Wilson, decretó, en 1914, que cada segundo domingo de mayo se festejara el Día de la Madre.
EN NUESTRO PAÍS
Durante el gobierno de Agusto B. leguía, el 12 de abril de 1924, se promulgó en el Perú que cada segundo domingo de mayo se celebrara el Día de la Madre. Desde ese momento los peruanos rendimos homenaje a nuestra madre en ese día.
No necesitas regalarle grandes cosas, detalles como darle una rosa, llevarle el desayuno a la cama, un abrazo o un “te quiero”, serán gestos muy especiales para ella.
Solo recuerda demostrarle a tu mamá todos los días cuánto la quieres y cuán importante es en tu vida.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.