Minsa: el 40 % de niños entre 2 y 5 años en el Perú tiene parásitos
El médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud del Ministerio de Salud, (Minsa), precisó que la mayoría de personas que padecen de parasitismo intestinal no presenta síntomas.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- MINEDU confirma VACACIONES ESCOLARES a nivel nacional en mayo: conoce desde cuándo y por qué
- Padre llora al perder su casa y sus hijas la derrumban sin piedad tras retrasos en la herencia: "Así me pagan"

El médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud del Ministerio de Salud, (Minsa) Manuel Espinoza dijo que el 40% de niños mayores de dos y menores de cinco años en el Perú tienen parásitos.
LEE MÁS: Huachipa: encuentran cuerpo de bebé de 11 meses asesinado y quemado por su padre [VIDEO]
Refirió, que la selva concentra la mayor cantidad de niños que padecen parasitosis con 60%, mientras que, en la sierra y costa, cerca de 50% y 40% de menores en este rango de edad, respectivamente, están infectados con diversos tipos de parásitos intestinales, entre ellos algunos “gusanos”.
Precisó que la mayoría de personas que padecen de parasitismo intestinal no presenta síntomas. “Sin embargo, hay algunos que reportan dolor abdominal o flatulencias, anemia, diarrea y cólicos”, dijo.
TAMBIÉN LEE: Punta Hermosa: PNP descubre laboratorio clandestino de droga
Asimismo, mencionó que la uncinaria es un parásito intestinal que se prende en el intestino delgado absorbiendo los nutrientes de los alimentos y también producen pérdida de sangre. “En el caso de los niños, la presencia de este parásito produce anemia reduciendo su nivel de hemoglobina en la sangre”, indicó.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.