Los gentilicios
Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Proviene del latín gentilitius.
Funcionalidad: Sustantivo o adjetivo.
Otro nombre: Demónimo.
Son las palabras que indican el país, la región o la localidad de donde procede una persona. Siempre se escribe en minúscula.
Los gentilicios se forman añadiendo sufijos a los nombres de países, regiones y localidades. Los más empleados son: -eño, -eña, -ano, -ana, -ense, -és, -esa, -ino e -ina.
A continuación algunos ejemplos:
— Italia: italiano.
— Holanda: holandés.
— Irán: iraní.
— Madrid: madrileño.
—Buenos Aires: bonaerense o porteño.
—Nicaragua: nicaragüense.
— Arabia Saudí: saudí o saudita.
—Puerto Rico: puertorriqueño.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.







