Efectos del estrés en el metabolismo
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Confirmado | Estos seis alimentos podrían ayudarte a vivir más años, según la ciencia
- Menos pastillas, más esperanza: OMS presenta nueva terapia de dos medicamentos contra el VIH
El estrés altera nuestro organismo favoreciendo el incremento de peso, debido a la ingesta de comida poco saludable y la inactividad o sedentarismo que se da por falta de tiempo, ansiedad y cansancio. Por ello, es importante seguir las recomendaciones de una dieta equilibrada, teniendo en cuenta:
1) Respetar los horarios de las comidas.2) Empezar el día con un buen desayuno y evitar las cenas copiosas o el consumo excesivo de líquidos antes de dormir.3) Dormir suficiente número de horas y de forma regular.4) Evitar hábitos tóxicos como el tabaco y el alcohol.
Si bien es importante tomar en cuenta estos aspectos en la alimentación como parte de un estilo de vida saludable, no podemos olvidar que la actividad física hecha con agrado nos ayudará a controlar los niveles de estrés y con el peso adecuado.
Lic. Cecilia Solis-Rosas
Endocrinóloga y consejera en Herbalife Perú.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.