¡Cuidado con los oxiuros!

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
¡Cuidado con los oxiuros!
¡Cuidado con los oxiuros!

Los oxiuros son parásitos de una longitud parecida a la de una grapa y que viven en el recto. Los niños sobre todo en  tetapa pre escolar ( 1 a 5 años) y escolar ( 6 a 12 años) tienen más tendencia a contagiarse.

Pueden medir entre 0,5 a 1 cm de longitud y se localizan en el intestino delgado y grueso, desde donde migran las hembras a la zona perianal (ano) para depositar sus huevos, que contienen larvas.

¿Cómo se contagia?

El contagio se da vía fecal– oral, es decir, al contacto de la boca con alimentos contaminados con los huevos del parásito, superficies contaminadas, y la utilización de objetos personales de infectados. Para evitarlo, la pediatra Daysi Zarate, del hospital Sisol Mirones, aconseja al respecto.

Recomendaciones

–Bañar al niño diariamente por las mañanas, ya que de ese modo elimina gran cantidad de huevos.

–Cambiar frecuentemente la ropa interior y la ropa de cama. Lávalas con agua caliente.

–Colocar al niño pijamas cerradas porque, si se rasca, los huevos no pasan a las manos o ropa de cama.

–Lavar las manos después de ir al baño, antes de comer o al cambiar pañales. Ello evitará el contagio a los demás miembros de familia.

–Evitar que el niño se lleve la mano contaminada a la boca e inicie un nuevo ciclo de infección. Igualmente, mantenga sus uñas cortas y limpias.

–Si algún miembro tiene estos parásitos, no duerma con él, porque estos suelen salir por la noche de la zona rectal y depositan sus huevos.

–Siga las recomendaciones de su doctor o pediatra de confianza.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.

Ofertas

Lo más reciente