Padres: ¿Cómo ayudar a que los niños identifiquen si sus derechos son vulnerados?
La responsabilidad no es solamente del Estado sino también de los padres, tutores y maestros, quienes deben generar confianza en los menores.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Chirimoya, la fruta que calma la ansiedad y refuerza tu inmunidad
 - El romero y sus increíbles beneficios para el cerebro: mejora tu concentración y memoria
 

Así lo indicó Analucía Torres Flor, docente del Instituto para el Matrimonio y la Familia de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa, quien destacó que, sobre todo, al Estado peruano le interesa, de manera particular, proteger al niño y adolescente por su condición de desarrollo progresivo y situación de vulnerabilidad.

Pero no solo la responsabilidad debe ser del Estado sino más bien de quienes acompañan el crecimiento del niño y adolescente. En ese sentido, es imprescindible que se generen relaciones de confianza con sus padres o los adultos responsables de éstos para que les informen cuando sientan que alguno de sus derechos ha sido transgredido.
“Sin embargo, el problema es grave cuando son los propios padres o tutores quienes violan esos derechos. Para estos casos, es vital el papel del Estado a través de programas y políticas que asistan a los niños, niñas y adolescentes cuyos derechos sean afectados por su entorno más cercano”, agregó la docente.

MIRA TAMBIÉN: Psicología: ¿Cómo saber si mi hijo es agresivo? Conoce las señales
Y es que, dependiendo del derecho vulnerado, el daño puede darse a distintos niveles. Hay situaciones que ponen en grave riesgo la vida y la integridad física del niño, cuya asistencia inmediata es importante dado que podrían configurarse como delitos.

Para contribuir al conocimiento y salvaguarda de los Derechos del Niño, la docente del Instituto para el Matrimonio y la Familia de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa, comparte cinco recomendaciones claves todo padre de familia, tutor y maestro debería considerar:

LEE TAMBIÉN: Salud: Problemas que se presentan en la adolescencia y juventud
- Educarlos: La labor de los padres y maestros es esencial. Deben informar y explicar a los niños y adolescentes de manera sencilla y comprensible sobre sus derechos.

Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.







