Día Mundial de la Trombosis: Coágulos, primera causa de muerte evitable en hospitales
Se calcula que, a nivel mundial, 1 de cada 4 personas muere a causa de esta enfermedad.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- El implante cerebral que apaga la depresión más grave en segundos: conoce la cirugía que está cambiando vidas
- Qué significa dormir con medias, según la psicología: te sorprenderá

A pesar de que muchas personas desconocen de esta amenaza a su salud, cada año se registran más de 10 millones de casos de TEV. Es decir, 1 de cada 4 personas en el mundo, muere por complicaciones relacionadas a la Trombosis.
A razón de ello, se estableció que el 13 de octubre se conmemore el Día mundial de la Trombosis, con el objetivo de reducir las muertes relacionadas a esta enfermedad.

LEE TAMBIÉN: 5 factores para prevenir enfermedades cardíacas en mujeres
¿Cómo evitarla la Trombosis?
Según la hematóloga clínica, Dra. Gloria Chumpitaz, representante del Grupo Cooperativo Latinoamericano de Hemostasia y Trombosis (CLAHT), es posible evitar las complicaciones de esta enfermedad.
“Los pacientes que padecen enfermedades cardíacas tienen hoy a su disposición mejores tratamientos anticoagulantes, los cuales no requieren ser monitoreados, son cómodos pues se administran vía inyectables y ayudan a mantener un flujo apropiado de sangre por el cuerpo”, afirma.

MIRA TAMBIÉN: Enfermedades cardiovasculares primera causa de muerte
¿A quiénes afecta esta enfermedad?
Tal como explica la Dra. Chumpitaz, esta enfermedad puede afectar a cualquier persona, de cualquier edad, raza o género.
Las víctimas potenciales de la enfermedad de Trombosis, son aquellos que se encuentran inmovilizadas por largo tiempo, como las personas en estado de coma o parapléjicas.
También son potenciales víctimas de esta enfermedad pacientes que tienen que guardar reposo prolongado tras operaciones quirúrgicas de cadera, rodilla, entre otros.

LEE TAMBIÉN: Síntomas de infarto al corazón son diferentes en hombres y mujeres
Recomendaciones finales
La Dra. Chumpitaz enfatiza la importancia de un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado para aquellas personas en situación de riesgo.
“Es responsabilidad de cada persona consultar a su médico ante algún indicio de trombosis para evitar complicaciones en su salud”, finalizó la especialista.

Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.