Salud: Aumentan a más de 38 mil los casos de pacientes con neumonía en el Perú
Especialistas recuerdan que la medida más efectiva para controlar esta enfermedad es vacunar a la población.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Cómo afecta el azúcar blanca a tu salud: esto le hace a tu hígado, corazón y energía, según expertos
- Col china: La verdura oriental que puede mejorar tu vista y tus defensas

Las principales causas infecciosas de muerte en población mayor de 65 años incluyen neumonía e influenza. Por ello, la inmunización en este grupo etario es una prioridad para la salud pública y dentro de las vacunas recomendadas se incluye la vacuna contra neumococo (se incluyó dentro del esquema de vacunación para adultos mayores de 60 años para el año 2019).

Según el último Boletín Epidemiológico volumen 27, hasta la semana 40 de 2018, se han notificado 22.875 episodios de neumonía en menores de 5 años, 12,8 % más comparado al mismo periodo del 2017 y se registraron 247 defunciones.
Complicaciones que acarrea la neumonía
Por otro lado, se tienen 15.739 episodios de neumonías en mayores de 60 años notificados, 23,6 % más a lo notificado en el 2017 al mismo periodo de tiempo, y 1005 defunciones.

¿La neumonía se puede prevenir?
MIRA TAMBIÉN: Cáncer de páncreas: 10 cosas que no conocías de esta enfermedad ¡Te sorprenderás!

LEE TAMBIÉN: 6 mitos sobre el Virus del Papiloma Humano que no conocías
“En la mayoría de los casos la neumonía inicia con un cuadro viral. Las vacunas existentes pueden prevenir el contagio del virus de la Influenza, el cual es responsable del 80% de hospitalizaciones y muertes por Neumonías Virales, y de la Infección por Neumococo (germen más frecuente en la Neumonía Comunitaria). En general la enfermedad causada por el Neumococo es asociada a la baja respuesta del sistema inmunológico y a los antecedentes médicos del paciente. Los niños y los adultos mayores son las poblaciones más vulnerables y ante la presencia de molestias respiratorias se debe realizar una evaluación médica, estas son las poblaciones que más se benefician con la vacunación”, indica Gayoso.

MIRA TAMBIÉN: Salud: 6 señales de que tu cuerpo necesita vitaminas
En el caso específico de la población adulta, la neumonía puede representar una gran carga puesto que los adultos con neumonía pueden padecer consecuencias importantes debido a la infección.

Por ejemplo, la neumonía puede conducir a complicaciones potenciales, como insuficiencia respiratoria (que requiere un respirador o ventilador) y septicemia (una afección en la que hay una inflamación incontrolada en el cuerpo que puede causar una falla orgánica generalizada).
Los síntomas, como debilidad, dificultad para respirar y fatiga, pueden además tardar varias semanas en desaparecer.
LEE TAMBIÉN: Varicela: Minsa informa que solo el 24 % de niños fueron vacunados en lo que va del año

MIRA TAMBIÉN: Salud: 5 beneficios de la muña que te sorprenderán
Oscar Gayoso, médico neumólogo y expresidente de la Sociedad Peruana de Neumología, señala que la mayoría de los casos de esta enfermedad podría prevenirse vacunando a la población en riesgo pues los estudios demuestran que la vacunación disminuye la cantidad de episodios de Infección Respiratoria.

¿Qué es la neumonía neumocócica?
A pesar de que la neumonía se presenta mayormente en temporadas de baja temperatura, el especialista recomienda mantenerse alerta durante todo el año.

LEE TAMBIÉN: 6 mitos sobre el Virus del Papiloma Humano que no conocías
Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.